Mantente informado de la actualidad que más te interesa...


domingo, 9 de enero de 2011

'La piel que habito' ocupara la gran pantalla en septiembre


El próximo mes de septiembre se estrenará La piel que habito, el nuevo film de Pedro Almodóvar. Los actores escogidos en esta ocasión para protagonizar el drama son Elena Anaya y Antonio Banderas, acompañados por Marisa Paredes, Jan Cornet y Roberto Alamo.

La última película del director manchego se encuentra en la fase de postproducción tras haber finalizado el rodaje, está inspirada en la novela Tarántula, del escritor francés Thierry Jonquet. La piel que habito cuenta la historia Ledgard, un cirujano plástico protagonizado por Antonio Banderas, que trabaja en la creación de una nueva piel gracias a los avances de la terapia celular.

El director se confiesa incapaz de encajar la película en un género específico, como le ocurre con el resto de creaciones. "Ahora que ya la he visto, creo que la película es un intenso drama que a veces se inclina por el 'noir' (cine negro), a veces por la ciencia ficción, y otras por el terror". Sin embargo, Almodóvar ha señalado que se trata de una historia de terror pero sin sustos.

Fuente:

http://www.elpais.com/articulo/cultura/Almodovar/estrenara/piel/habito/septiembre/elpepuculcin/20110107elpepucul_2/Tes

viernes, 17 de diciembre de 2010

Nueva entrega de Mad Men

Tras una larga espera vuelven a Canal+ Don y Betty en la cuarta temporada de Mad Men. Protagonizada por John Hamm y ambientada en el New York de los años 60, la provocativa serie relata los conflictos del mundo publicitario de la época obteniendo un gran éxito mundial. Este año se ha hecho con su tercer Emmy consecutivo a la Mejor Serie Dramática además de 17 nominaciones, que se suman a 4 globos de Oro y la reciente nominación a tres Globos más. Entre sus seguidores destacan personalidades como Jack Nicholson, Meryl Streep o el presidente de EEUU, Barack Obama y su estética ha sido fuente de inspiración para diseñadores como Marc Jacobs, Michael Kors y Prada. Sus seguidores podrán descubrir finalmente cuál es el camino que ha tomado la vida de su protagonista, Don Harper. Una dura tarea para los guionistas, que dejaron en vilo a sus seguidores al destruir en el último capítulo todo el universo personal y profesional del carismático publicista.


La nueva temporada comenzará a emitirse en Canal+ mañana a las 21:30 y estará disponible también en alta definición a través de Canal+ HD.


Fuente:

martes, 7 de diciembre de 2010

Las instantáneas de Atín Aya expuestas en Sevilla

La nueva entrega del fotógrafo Atín Aya se llama Paisanos, una colección de 41 instantáneas en blanco y negro que ilustra la vida campesina andaluza.
El alto contraste de su fotografía y la indagación psicológica de sus retratos eran las señas de identidad del autor, que con sus creaciones se convirtió en uno de los referentes de la fotografía española del siglo XX.
En esta ocasión es su hija, la fotógrafa María Aya, la comisaria de la exposición junto al periodista y escritor Diego Carrasco. "Fue un artista sobrio, de una sencilla elegancia. Le gustaba hacer las cosas con calma y sentía pasión por las fotografías que pudieran pertenecer a cualquier época", comenta María.
La colección permanecerá en el Centro Cultural Cajasol hasta el 30 de enero y constituye el paso previo para la organización de una exposición antológica que revisará la creación artística del autor.



Fuente:
http://www.diariodesevilla.es/article/ocio/854261/mundo/se/desvanece.html

lunes, 6 de diciembre de 2010

The Ghost Writer, la estrella de los European Film Awards

La película The Ghost Writer (El Escritor), del director de cine francés Roman Polanski fue la estrella de los European Film Awards del pasado sábado. El thriller político recibió seis galardones, entre ellos los de mejor película, director, mejor actor para Ewan McGregor y mejor guión para Polanski y Robert Harris.

El director de 77 años se vio obligado a terminar la edición de la película durante sus nueve años de arresto domiciliario tras haber sido detenido en el aeropuerto de Zurich en septiembre de 2009 y recibió el reconocimiento desde su casa en París, a través de una videoconferencia por Skype, que le permitió contactar en directo con la ceremonia.

La gala de entrega se celebró en Estonia y en ella se galardonaron además otros trabajos como Nostalgia de Luz, una coproducción de Chile, Francia y Alemania que recibió el premio al mejor documental y el drama bélico israelí Líbano, rodado casi por completo en el interior de un tanque y que se hizo el año pasado con el León de Oro en el Festival de Venecia.

Fuente:

jueves, 2 de diciembre de 2010

Kings of Leon vuelve al escenario


La banda de rock estadounidense Kings of Leon comienza en la capital la gira de presentación de su nuevo disco Come around sundown.  El Palacio de Vistalegre completó su aforo con miles de fans que pudieron disfrutar de los mejores éxitos de los cuatro miembros de la familia Followill. 
La primera canción que rompió el silencio entre una escenografía de luces fue Crawl, seguida del ya clásico Molly Chambers, uno de los primeros éxitos de la banda.
En tercer lugar llegó la hora del estreno del nuevo álbum con Radioactive, el single de presentación. Durante la noche regalaron a los oídos de sus fieles seguidores temas de toda su andadura y algunas palabras que los acercaron a su público después una larga temporada lejos de los escenarios. "¿Os lo estáis pasando bien por ahí? Es bueno ver que estamos de vuelta", ha comentado el líder de la banda, Caleb Followill.
Otra de las joyas de la noche fue Use somebody, Grammy a la canción del año. Laaguinnda del pastel fue Sex on fire, que hizo temblar el palacio y  Black Thumbnail, con la que el escenario ha estallado envuelto en fuegos artificiales.

Fuente:

sábado, 20 de noviembre de 2010

El metro baila a ritmo de Michael Jackson

La fiebre del flashmob que tanto éxito está teniendo en ciudades como Londres, París o Nueva York ha puesto ritmo esta mañana a quienes han pasado esta mañana por la estación Nuevos Ministerios del metro de Madrid. 
El director general de Promoción Cultural, Amado Giménez, ha señalado que con esta acción "se ha querido hacer partícipes a los madrileños de la celebración de los 25 años del festival Madrid en Danza, que hasta el 28 de noviembre convierte a la región madrileña en capital internacional de la danza al acoger los espectáculos de los mejores coreógrafos del mundo".
Han sido más de 300 los bailarines madrileños que se han dado cita a través de redes sociales de internet para bailar durante cinco minutos grandes temas del rey del pop ante los ojos incrédulos de los viandantes. La Asociación Por la Danza ha sido la encargada de crear la coreografía y difundirla por la red para que cualquier interesado pudiera sumarse a la iniciativa que llega por primera vez a un metro español.




Fuente:
http://es.noticias.yahoo.com/5/20101120/ten-ms-de-300-madrileos-bailan-en-un-fla-d798d35.html

Música y romance en la gran pantalla

La primera película de animación de Javier Mariscal y Fernando Trueba es Chico y Rita, una historia de amor ambientada en La Habana y Nueva York de mediados del siglo pasado. Los protagonistas del film son Chico, un pianista cubano que sueña con dedicarse al jazz, y Rita, una apasionada cantante. Tras seis años de trabajo, los directores estran hoy en Reino Unido la película, que por decición de Buenavista, su distribuidora en España, no llegará a las pantallas españolas hasta mediados de febrero, coincidiendo con el estreno en Francia.
San Antonio de Baños (Cuba) fue el escenario de la producción de 10 millones de euros de presupuesto, en la que han participado las productoras de Trueba, el estudio Mariscal y la empresa británica Magic Light Pictures. Entre los puntos fuertes de la creación destaca su banda sonora, en la que han participado artistas  musicales de la talla de Bebo Valdés, Mike Mossman o Jimmy Heath.
La exitosa película llega hoy a las pantallas británicas en español con subtítulos en inglés, tras haber recibido un gran reconocimiento de la crítica y el público en los festivales de Telluride (Colorado) y de Toronto (Canadá).



Fuente:
http://www.elpais.com/articulo/cine/Estreno/espanol/fuera/Espana/elpepucin/20101119elpepicin_1/Tes